Skip to main content

Sala El Farol

Centro de Extensión
Universidad de Valparaíso

Sala El Farol

Centro de Extensión
Universidad de Valparaíso

  • 4 de septiembre al 30 de octubre 2025

  • Lunes a viernes 10:00 a 17:00

  • Blanco 1113, Valparaíso

  • Acceso liberado

Arte Puerto 2025

Exposición de artes visuales

Entre el 24 de mayo y el 15 de junio de 2025, se realizó la Exposición de artes visuales más grande de Valparaíso, “Arte Puerto 2025, lo colectivo es posible”, en 82 presentaciones individuales y colectivas, tuvieron lugar 200 artistas.

Hoy lo que se presenta es una pequeña muestra, un fragmento de lo expuesto en el Mercado Puerto, 31 obras, 31 artistas.

En esta selección, lo fundamental de esa exposición se mantiene. Donde consagrados y emergentes comparten un solo espacio.

Algunos artistas presentan una obra exclusivamente para esta sala, una pequeña variante de lo que cada artista desarrolla.

Otros, la mayoría, trae una obra expuesta allá, no obstante, creemos, que lo destacable de este fragmento es que se mantiene el espíritu reunido en el Mercado Puerto de Valparaíso:

La perseverancia en dar curso a nuevos espacios y nuevas formas de reunirnos, en seguir creyendo que lo Colectivo es Posible, como un tiempo que invita y como lugar de honestidades.

Lucía Rey Orrego* respecto de la exposición en el Mercado Puerto describe “(…) La característica de esta muestra radica en su identidad territorial tanto de Valparaíso, como también de otras psicogeografías latentes o explícitas. Así encontramos artistas de gran trayectoria en el territorio, con formación profesional, también emergentes y/o autodidactas, unos junto a otros, sin distinción. Esta intensa heterogeneidad sugiere ser recorrida en una deriva, permitiendo el acercamiento del espectador, en una analógica desde la misma topográfica de Valparaíso (…)”

La sala el Farol se abre a esta heterogeneidad creativa, dando lugar a mostrar distintos modos de una manera generosa.

*Lucía Rey Orrego, académica, investigadora y curadora independiente. Crítica de arte en Arte al Límite.